EMERGE’24. UFV

La carrera profesional del artista es, según dicen, una carrera de fondo. Esto es así porque se trata de un compromiso de vida, una dedicación que comienza desde el primer día que una persona decide transformar su afición a la pintura en una dedicación profesional. Este paso suele darse a la hora de elegir los estudios universitarios, al cumplir los 18 aproximadamente, pero su germen lleva ahí varios años: quizá desde que esa niña de 10 elije la pintura como actividad extraescolar, o desde que ese niño se siente orgulloso de que sus dibujos adornen el frigorífico de la cocina de casa. En esta exposición tenemos un grupo de seis artistas que hace ya varios años decidieron que querían dedicar su vida al arte, y hoy participan en una de sus primeras exposiciones profesionales en una galería de arte de Madrid.

Carmen Alum, Amanda Legorburu, Marta Pérez Terroba, Paula Redondo, Carmen Vizcayno y Candela Zamora presentan su trabajo en Galería Nueva Las Letras a través del proyecto EMERGE, una iniciativa de la Universidad Francisco de Vitoria que busca dar un último impulso a sus estudiantes de artes y diseño antes de que se lancen al ámbito laboral. Comisariada por su profesor Daniel Silvo, esta exposición es una muestra de las inquietudes y preocupaciones de una generación de artistas que han terminado sus estudios en 2024 y que ya realizan una obra sólida, compleja, bien ejecutada y que se puede confrontar sin temor con la de aquellos artistas que hasta ahora eran sus referentes y ahora son sus colegas de profesión. Sus proyectos nos hablan de una generación de artistas preocupadas por sus relaciones personales, la digitalización social, la imagen irreal de las redes, la pervivencia de las tradiciones, el diálogo entre lo artesanal y lo tecnológico o la preocupación por la naturaleza de nuestros cuerpos.

De este modo nos recibe en la sala el trabajo de Paula Redondo, una serie de pinturas que nos lleva al ámbito más íntimo del baño, ese espacio donde la estética familiar se manifiesta a través de azulejos, inodoros de color, decoraciones y cenefas que nos han acompañado durante toda nuestra vida pero que ahora, si las observamos de manera crítica, las aceptamos con un sentimiento que se mueve entre la nostalgia y el rechazo.

Junto a ellas encontramos un gran tapiz de Amanda Legórburu intervenido con hilo e incorporando en él referencias al Infierno de Dante, la pintura de Goya o su propio imaginario personal. Estas intervenciones resignifican un paisaje de corte rococó, escenario de actividades amorosas y de diversión, que se transforma en lugar de ceguera, llamas y malos augurios.

Frente a esta obra vemos el trabajo de Carmen Alum, una serie de pinturas de geometría abstracta que nos recuerdan a los polígonos generados por ordenador que simulan paisajes o figuras. En sus pinturas creemos ver formas reconocibles, pero veladas por la simplificación de estas formas poliédricas. En cada una domina un color primario, salvo en la cuarta, en la que se observan marrones, ocres y tonos fríos. 

La instalación pictórica de Candela Zamora es una superposición de cuerpos, una sucesión de formas orgánicas translúcidas que dejan ver capas y capas de piel, extremidades y torsos sin nombre ni apellidos. Como contorsionistas, estos cuerpos enormes nos dan la espalda, pero a la vez nos permiten ver a través de ellos y de su deformidad.

Al lado de estos cuerpos de escala monumental e inquietantes observamos otros cuerpos realizados por Marta Pérez Terroba, esta vez de pequeño tamaño, que desafían el canon que la sociedad contemporánea impone a la mujer. Estas figuras de cerámica nos muestran cuerpos no normativos, bellos y acompañados de objetos cotidianos, como un teléfono móvil o una zapatilla deportiva.

Para terminar llegamos a la instalación escultórica y fotográfica de Carmen Vizcayno, un espacio inundado por los volúmenes y el color. Las mismas fotografías tratadas digitalmente, llevadas al extremo del contraste de colores, son formas que salen del papel, volúmenes de figuras que, en un acto performativo, parece que quisieran escapar de las dos dimensiones para rodearnos.

EMERGE'24

Carmen Alum

Amanda Legorburu

Marta Pérez Terroba

Paula Redondo

Carmen Vizcayno

Candela Zamora

Organiza: Universidad Francisco de Vitoria

Del 27 de marzo al 6 de abril de 2025
GN Las Letras