El lenguaje de la luz: somos color y forma. Sandra Mazoy.

Sandra Mazoy es una artista mexicana radicada en Madrid. Su acercamiento al arte viene desde que era pequeña, al querer expresar una idea o sentimiento a través de la pintura y escultura.

Estudió diseño gráfico, posteriormente entró al Instituto Nacional de Bellas Artes y finalmente concluyo sus estudios cursando la Maestría de Arte y filosofía.

Impartió durante 20 años las materias de morfología y color en las carreras de diseño gráfico y diseño industrial, experiencia que fue determinante en su relación con la forma y el color. El análisis exhaustivo de estos dos conceptos hizo que naciera en ella una pasión por observarlos y a hacerse un sin fin de preguntas en donde en cada respuesta encuentra una composición.

En cuanto al uso del color, siempre le ha gustado experimentar con él, sin
condicionamientos, ya que considera que todos los colores pueden convivir de manera armónica creando efectos y ambientes diferentes, revisitando el trabajo de artistas como Josef Albers. Ella considera que tanto el color como la forma son medios de comunicación que provocan sentimientos, haciendo alusión a diferentes conceptos, algunos generales y otros específicos. Es ahí donde entra en juego la percepción personal de quien observa su obra.

Su estilo es abstracto y geométrico. Para ella la materia prima es la idea, objetivizada a través del lienzo. Sus composiciones son, en cierto modo, autobiográficas, hablan de sus vivencias, «pero sobre todo de mi forma de ser, en mi obra se puede apreciar la presencia de mi pensamiento lógico, ya que de una manera o de otra se logra una comprensión formal”.

En la actualidad, Sandra Mazoy da cuenta de su profunda relación con el arte que hoy la expone en su más delicada intimidad, pero para haber alcanzado la madurez visual de su expresión artística, explica que durante los 20 años de práctica docente se especializó en la materia de color, en donde se estudiaban puntos de vista teóricos desde la psicología o la física, sobre todo analizando de manera exhaustiva las características del color como son el tono, la saturación, la luz y el contraste, además del circulo cromático, comprendiendo el origen primario, secundario y terciario del color a partir de la experiencia.

A través de las características de morfología y color encuentra todos los elementos para darle voz e imagen a sus ideas. En cuanto a la forma, juega con la composición, la sobreposición, el tamaño, la profundidad o la transparencia; con respecto al color, hace uso de todas sus propiedades: el tono, la saturación, el contraste, la luminosidad o la oscuridad entre otras.

El lenguaje de la luz: somos color y forma

Organiza: Sandra Mazoy

Del 13 al 22 de marzo de 2025
GN Atocha