Keep Blank

Vivimos en una época caracterizada por la aceleración constante y la hiperconectividad, condiciones que intensifican la experiencia del ruido —tanto externo como interno— y desafían nuestra capacidad para encontrar la calma y el equilibrio emocional. Esta exposición reúne la obra de tres artistas cuyas prácticas exploran, desde perspectivas diversas, las complejas cartografías emocionales que constituyen la salud mental en la contemporaneidad.

Los artistas Alvaro Navarro, Daniel Bum y Manu Iranzo evidencian con sus obras el entramado dinámico entre el caos mental y la serenidad, mostrando cómo ambos polos coexisten y tensionan la experiencia subjetiva. En palabras de Martin Heidegger, “La verdadera esencia de la técnica no es técnica, sino una manera de revelar”, y en este sentido, el arte actúa como medio revelador de las dimensiones invisibles de nuestra psique, ofreciendo nuevas formas de comprender y dialogar con la salud mental.

Al reivindicar la calma no como un mero estado pasivo, sino como un espacio necesario, la muestra propone un recorrido crítico y sensorial que invita a reflexionar sobre la importancia de cuidar nuestra dimensión emocional en tiempos de sobrecarga y ruido constante.

En este diálogo visual, los artistas no solo exhiben las fracturas internas, sino que también ofrecen refugios estéticos para la contemplación y la resistencia.

Keep Blank, es una invitación a recorrer territorios invisibles, a mirar con atención las tensiones y contradicciones que nos habitan, y a comprender que la salud mental es un derecho fundamental y una experiencia compartida. A través de sus obras, los artistas nos recuerdan que en medio del ruido es posible encontrar puntos de serenidad, y que ese equilibrio, aunque frágil, es vital para el bienestar personal y colectivo.

 

Artistas:

Álvaro Navarro (Boston, 1979)

Artista y arquitecto. Dirige su propio estudio, Álvaro Navarro Studio, y hace más de diez años fundó el Colectivo TAV, un grupo de artistas pionero en introducir y difundir el tape art en España.

Ha participado en destacados certámenes artísticos como Ciutat Vella Oberta, Intramurs (en cuatro ediciones), MIMMA, Cubos Madrid, Facyl Salamanca, Semana de la Arquitectura de Algemesí, MAC Mislata o CucaFest Getafe.

Su obra ha intervenido algunos de los espacios más emblemáticos de Valencia, como el Palau de la Generalitat, el Centre Cultural La Nau, el Palau de la Música, La Rambleta o Las Naves.

También ha expuesto y dirigido talleres en museos como el IVAM, el MUVIM, la Fundación Bancaja o el Centre del Carme Cultura Contemporània, colaborando con artistas de referencia como Calpurnio, Palo de Palo o Isis Serrano.

A lo largo de su trayectoria ha trabajado para múltiples marcas comerciales como Ray-Ban, Mercadona, Consum, Casa Ronald McDonald, Munich, Sprinter, Zeta, Nautalia, Yel, Kartell, ADCV, Sónar, Bershka, Visit Valencia o Adidas, entre otras. Esta última le otorgó el primer premio del concurso “All Originals” en 2012.

 

Daniel Bum, (Villena, 1994)

Licenciado en Bellas Artes por la UPV. Forma parte de la joven generación de artistas alicantinos; siendo reconocido por su bebé de ojos grandes y cabeza con forma de patata. El artista da vida a este pequeño monstruito después de una angustiosa crisis personal y artística. La muerte inesperada de su madre y el miedo a fracasar de nuevo en una realidad solitaria y vacía para él, le obligan a desarrollar un lenguaje pictórico espontáneo y personal que surge del inconsciente y que en muchas ocasiones se inspira en su propia cotidianeidad. Su trabajo, aunque en apariencia sencillo, revela una complejidad emocional que desafía al espectador. Las criaturas que pueblan sus lienzos, con sus grandes ojos, en ocasiones parecen proyectar una mezcla de vulnerabilidad y misterio. Al observarlas, uno se enfrenta a una paradoja emocional: se perciben frágiles, casi desvalidas, pero al mismo tiempo, existe una barrera intangible que impide una conexión directa con ellas, invitándonos a explorar las múltiples capas de significado que subyacen en cada obra.

 

Manu Iranzo (Teruel, 1983)

Licenciado en Bellas Artes por la Facultad de Bellas Artes de San Carlos y con un Máster Universitario en Producción Artística en la Universidad Politécnica de Valencia, es un artista multidisciplinar que desarrolla su actividad entre los campos del diseño y el dibujo.

Ha participado en diversas exposiciones y ferias, como El Diseño Dice en la Sala Matadero de Madrid, La Ciudad Prohibida en Beijing (China), Lápiz, Papel o Tijera en la galería Plastic Murs de Valencia, Colecciono y Seguir siendo en CLC Arte de Valencia, Art Madrid 2024 y 2025 y Obertura Carabanchel.

Algunas de sus obras forman parte de fondos de colecciones, destacando la Academia de Bellas Artes de L’ Aquila (Italia), la Facultad de Bellas Artes de San Carlos (Valencia) o la Universidad de Tsinghua (China).

Entre las selecciones, conferencias y premios destacan las ilustraciones finalistas de Restaurant and Bar Design Awards de Londres en 2012, Milk Awards Decoration (Paris) en 2014, la intervención en Pecha Kucha Night Vol. 14 y Vol. 16 en Valencia, la obra finalista de Sunny Art Prize (Londres) en 2022, el programa de entrevistas Arte & palabra, conversaciones con Carlos del Amor en Art Madrid 2024 o la Mención Honorífica del I Concurso de Arte Urbano Aumentado de AEDAS Homes en 2024.

Keep Blank

Artistas: Manu Iranzo Daniel Bum Álvaro Navarro

Organiza: CLC Arte

Del 11 al 14 de septiembre de 2025
GN Atocha