ARTE para la DANA. Tönnheim Gallery.
ARTE para la DANA
Tönnheim Gallery presenta la exposición grupal ARTE por la DANA. Celebra este evento caritativo con el objetivo de recaudar fondos para las víctimas de la DANA que azotó la província de Valencia. Doce artistas, tanto nacionales como internacionales con una profunda conexión con España han donado obras con la esperanza de que sean vendidas en beneficio de la causa “Devolvamos la vida a las librerías” promovida por el Gremio de Libreros de Valencia. La totalidad de los posibles beneficios de este evento se destinará a la causa promovida por el gremio, que pretende ayudar a reconstruir las once librerías afectadas en la zona. La cifra recaudada se donará íntegramente a los profesionales afectados. Así que, por favor acompañanos en este evento tan importante que tendrá lugar el sábado 30 de noviembre de 11:00-14:00h. Algunos de los artistas que forman parte de esta exposición estarán con nosotros y se servirán bebidas y tapas.
– Como residente español y ser humano es difícil no sentirse devastado y profundamente conmovido por la terrible situación y todo el sufrimiento vivido y que tendrá que seguir soportando la gente afectada en la província de Valencia. A veces es difícil comprender cuán delicadas son nuestras vidas y civilización frente a la naturaleza y sus fenómenos, siendo fácil sentirse impotente en muchas situaciones. Todavía no sé si realmente conseguiremos cambiar un poco la realidad con esta exhibición solidaria pero al menos queremos intentarlo con la esperanza de que los visitantes, coleccionistas y todo aquel que quiera unirse a esta causa abran sus mentes y corazón conectando con la situación, y decidan dar su apoyo a través de la adquisición de las fantásticas obras expuestas. Contribuir con una compra dará apoyo a la iniciativa “Devolvamos la vida a las librerías” mientras que el comprador disfrutará de su obra de arte de por vida, viendo la pieza y recordando para siempre su importante y necesaria contribución a los más afectados en estos tiempos de necesidad. Perdurando este sentimiento más allá de las largas, dolorosas y caras secuelas de este desastre natural. Por Mattias Tönnheim, director de Tönnheim Gallery.
Tönnheim Gallery tiene el honor de presentar esta vez de manera solidaria y unidos por la causa a los siguientes 12 renombrados artistas:
Fausto Amundarain (Venezuela/España)
Claudia Pons Bohman (Ecuador/Suecia/España)
Vicky Barranguet (Uruguay/ Estados Unidos)
Manuela de la Vega Castro (España)
Gigi Ei (España)
Vicky Kylander (Sweden/España)
Alfonso Del Moral (España)
Patricia Paz (España)
José Luis Puche (España)
Daniel Silvo (España)
Paula Valdeón Lemus (España)
Paula Vincenti (Argentina/España)
El impacto de la DANA en la província de Valencia en 2024
Significantes inundaciones han afectado diversos municipios en los alrededores de la ciudad de Valencia, causando daños en los hogares de la gente, sus negocios e infraestructuras. Carreteras, puentes y transporte público han sido gravemente afectados o destruidos completamente al paso de la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos), que se ha cobrado al menos 220 vidas y ha dejado miles de heridos, con personas todavía desaparecidas. Excepto por el gran sufrimiento humano que no es cuantificable, los daños materiales podrían ascender a billones de euros con los esfuerzos de reconstrucción que hay activos. Tales como reparación de infraestructura, respuestas de emergencia y pérdidas en el sector agrícola, entre muchos otros. Las autoridades siguen con las tareas de búsqueda y rescate, evaluando todavía el alcance real de los daños.
Para más información contactar: Mattias Tönnheim +34 625 955 007 o +46 704 411 914 mattias@wadstromtonnheim.se // https://instagram.com/tonnheimgallery // www.tonnheimgallery.com
Calle Miguel Mayor 1, Carabanchel (28019 Madrid) la galería permanece abierta de Martes a Viernes de 11:00-14:00 y de 16:30-19:30 y los Sábados de 11:00-14:00 y/o con cita previa.
La misión de Tönnheim Gallery es estudiar la idea de lo pictórico a través de medios relacionados como la fotografía, la escultura, instalaciones, vídeo y dibujo, con el objetivo de entender y promover la orientación de la pintura y su relevancia en la cultura visual contemporánea.