Fauna de Fierro, Almas en Corten. Mónica Calzada
«Fauna de Fierro, Almas en Corten» es la última exposición de Mónica Calzada en Madrid, escultora cuya obra se exhibirá en Galería Nueva Las Letras del 4 al 26 de octubre. Esta muestra pretende ser una inmersión en un mundo natural que resiste a los retos de un siglo XXI en el que el ser humano no termina de entender la importancia de la preservación de la naturaleza. Las esculturas de Mónica Calzada están realizadas en acero corten, un material que, en su dureza, simula formas orgánicas y blandas gracias a la manera en que las trabaja la artista.
La exposición se divide en tres hábitats: selva, sabana y bosque, mostrando una selección de esculturas muy diversa e inspirada en los seres vivos que los habitan. La monumentalidad del león o la delicadeza del lince ibérico contrastan con la instalación inmersiva que nos rodea como espectadores. Cada animal parece cobrar vida, no solo por su tamaño y rotundidad de su volumen en el espacio, sino también por la dualidad constante que percibimos en sus formas: luz y sombra, ferocidad y fragilidad, calma y agitación. Estas esculturas invitan al espectador a abrazar esa dualidad presente en cada uno de nosotros, revelando el equilibrio entre fuerzas opuestas que conforman nuestra esencia como seres humanos.
Las luces, los sonidos y las texturas del espacio te transportan a los hábitats naturales de cada criatura representada. Esa atmósfera no solo te invita a observar, sino también a conectar con las obras y la naturaleza misma.
El trabajo de Mónica Calzada logra que el acero corten, un material industrial y rígido, se convierta en algo orgánico. El corten es famoso por su capacidad de resistir la corrosión, generando una pátina que lo hace parecer más natural, como si se fusionara con el entorno en el que se presenta. Cada capa de óxido, cada marca en la superficie, cuenta una historia sobre el tiempo, la adaptación y la resistencia, tanto en los animales como en el propio proceso artístico.
Sobre la artista:
Mónica Calzada se forma desde joven en el taller de soldadura de su padre en el Bierzo. Ha realizado estudios en cerámica, diseño de interiores y escultura, con monográficos y cursos especializados en texturas, vidriados y técnicas de soldadura. Su obra se ha mostrado en espacios como la Sala de Exposiciones de Caja España (Bembibre, León, 1994), el Museo Nacional de Artes Decorativas (Madrid, 1996), Fortaleza de Basso (Florencia, 1997), Certamen Nacional de Cerámica de Caja Madrid (itinerancia, 1999), Galería MAES (Madrid, 1999), Salón Internacional de Artistas Contemporáneos Independientes (Barcelona, 1999), Galería Roglan (Barcelona, 2000) o el Instituto Egipcio de Estudios Islámicos (Madrid, 2000). Tras unos años de investigación y aprendizaje en su estudio, regresa a la escena para mostrar sus últimos trabajos en Galería Nueva Las Letras (Madrid).